Hoy nos proponemos derribar un mito relacionado con la temperatura perfecta para tomar una cerveza. Si preguntamos a cualquier persona nos respondera que se toma «Lo más fría posible». ¿Será así? Te contamos la respuesta y las ventajas y desventajas de consumir la cerveza en cada rango de temperatura.
Avanzando en el mito, toda situación de fiesta o consumo de cerveza llega a su punto máximo con la copa helada en la mano. Pero no sería la temperatura perfecta para todas las cervezas. El frío convierte una cerveza sofisticada en una simple, o sea, si gastas en una birra de las llamadas premium pero la consumís a una temperatura muy baja, eliminás su diferenciación.
¿Nos ponemos más técnicos? El frío inhibe la volatilización de los compuestos aromáticos, puede alterar la claridad de una cerveza transparente y brillante, además de modificar su textura hasta convertirla en más áspera.
Tomar la cerveza a temperatura ambiente o «caliente», por cultura y sentido común, lo vemos como incorrecto. Una temperatura alta también oculta propiedades positivas de los lúpulos y elimina la refrescante carbonatación. Lo positivo es que permite identificar mejor los sabores y aromas.
Con toda esta información, ¿Cuál es la temperatura perfecta para disfrutar de una cerveza?. La respuesta es depende, no existe una verdad absoluta, influye el estilo y del método de elaboración. Te comentamos algunos consejos.
Tips para conocer a qué temperatura tomar una cerveza
Te comentaremos algunos tips útiles para saber a qué temperatura debes servir cada tipo de cerveza.
Cada receta de una cerveza tiene una misión, un motivo y una ocación de consumo específica. Por ejemplo las birras que se toman con el objetivo de saciar la sed, son más simples y se pueden tomar muy frías, llegando a los 2° / 3° grados. Las cervezas más complejas, cuyo disfrute se basa en la mezcla de aromas y sabores, requieren una temperatura más alta para identificar sus características al 100%.
1. Consulta las recomendaciones del productor o fabricante
Muchas cervezas, especialmente las artesanales o premium, incluyen en la etiqueta la temperatura ideal para su consumo. Esto es una guía personalizada creada por el cervecero para resaltar los sabores y aromas.
2. Considera el tipo de cerveza
Diferentes estilos requieren temperaturas distintas (Lo veremos más adelante en detalle):
- Cervezas ligeras y refrescantes (lagers, pilsners, cervezas de trigo): 2-5 °C.
Estas cervezas saben mejor bien frías porque su perfil se basa en la frescura. - Cervezas ámbar o rojas (ale, amber, Vienna): 7-10 °C.
A temperaturas ligeramente más altas, sus maltas tostadas y caramelo se aprecian mejor. - Cervezas oscuras y fuertes (stout, porter, barleywine): 10-13 °C.
A esta temperatura se liberan sus aromas complejos, como el chocolate, café o frutas maduras.
3. Usa un termómetro o enfríala estratégicamente
- En el refrigerador: Generalmente, enfriar una cerveza lleva entre 30 minutos a 2 horas, dependiendo del estilo.
- En hielo con sal: Para una solución rápida, sumerge la botella en un recipiente con hielo, agua y un poco de sal. Esto acelera el enfriamiento.
4. Evita servirla demasiado fría o caliente
Si está demasiado fría, se perderán los sabores; si está caliente, el alcohol puede dominar el perfil. Como regla general, sirve ligeramente más fría de lo recomendado; la cerveza se calentará gradualmente en el vaso.
5. Experimenta
Cada paladar es diferente. Prueba distintas temperaturas y anota cómo cambia tu percepción de la cerveza. ¡Esto te ayudará a encontrar tu preferencia personal! 🍺
Haciendo cálculos: ¿A qué temperatura se debe tomar la cerveza?
Un gran consejo si nos ponemos puntillosos con la temperatura perfecta para servir cada cerveza es agregarle 2 grados de temperatura a la graduación alcohólica. Por ejemplo, si tiene 7°, se toma a 9° grados.
Otro detalle, restar uno o dos grados de temperatura recomendable luego del cálculo anterior, ya que al servirla y entrar en contacto con el medio ambiente y el vaso subirá nivel de frío.
Temperatura perfecta según cada tipo de cerveza
Para teminar, armamos una infografía con la temperatura recomendada según cada tipo de cerveza, ya sea artesanal o industrial. Te recomendamos que pruebes cada una a su nivel de frío ideal, y seguramente cambies tus caervezas preferidas. ¿Te animás?.
¿Cómo se toma la cerveza en vaso o botella?
La forma ideal de disfrutar una cerveza depende del contexto, el tipo de cerveza y las preferencias personales, pero hay algunas recomendaciones generales, una vez que te decidas, puedes consultar este post sobre cómo servir una cerveza.
Beber en vaso o copa:
- Ventajas:
- Aroma y sabor mejorados: Verter la cerveza en un vaso permite liberar los aromas, intensificando la experiencia sensorial.
- Espuma adecuada: Ayuda a formar una buena capa de espuma, que retiene los aromas y protege la cerveza del oxígeno.
- Presentación: Algunos estilos de cerveza se disfrutan mejor en copas específicas que resaltan sus características (por ejemplo, una copa tulipa para cervezas más aromáticas).
- Recomendado para: Cervezas artesanales, lagers premium o ales complejas, donde los matices son clave. Puedes consultar este artículo sobre los tipos de vasos ideales para cada cerveza.
Beber en botella o lata:
- Ventajas:
- Practicidad: Es más cómodo y requiere menos preparación.
- Temperatura constante: La botella o lata ayuda a mantener la cerveza fresca por más tiempo.
- Portabilidad: Ideal para ocasiones informales, al aire libre o cuando no hay acceso a cristalería.
- Recomendado para: Cervezas ligeras, refrescantes o de consumo casual.
Siempre que puedas, prefiere un vaso o copa adecuada para apreciar la cerveza en su máxima expresión, especialmente si es artesanal o especial. Existe diferencias entre Chopp de Cerveza y Cerveza de Botella, si buscas comodidad o estás en un entorno más relajado, no hay problema en disfrutarla directamente de la botella o lata. ¡Lo importante es disfrutarla como más te guste! 🍺
Javier Morales
Soy un amante de las cervezas. Con más de 5 años de experiencia como supervisor de ventas en distribuidoras de bebidas, he desarrollado habilidades sólidas en el ámbito comercial y un profundo conocimiento de la industria de las cervezas. Combino mi experiencia en ventas con mi pasión por las cervezas en este, mi blog personal, Mundo Cervezas, donde comparto contenido sobre variedades, maridajes, y las historias fascinantes detrás de esta popular bebida.
5 comentarios en «¿Cuál es la temperatura perfecta para tomar una cerveza?»